El tiempo de limpieza de los distintos circuitos de refrigeración puede y debe variar, dado que cada uno de los canales suele tener un diámetro, una geometría y una longitud diferentes, lo que afecta a la caída de presión generada y al tiempo de limpieza. Por lo tanto, el método de establecer el mismo tiempo de limpieza para todos los circuitos utilizado por los fabricantes de equipos de limpieza de canales de refrigeración es muy inexacto. Suponer que todos los canales estarán igual de limpios tras el mismo tiempo de limpieza es simplemente una ilusión, que está muy alejada del estado real de los canales de refrigeración.

Las COOLINGCARE CA2 y CA6 son las únicas máquinas que permiten al usuario definir un valor de referencia para el caudal que sirva de referencia para futuras limpiezas. En una herramienta nueva, el operario de la máquina mide el gasto de flujo de los canales individuales y almacena los valores en una base de datos. Cuando se vuelve a limpiar el molde, el operario define un porcentaje objetivo del caudal original que debe alcanzarse. A continuación, la máquina controla el gasto de caudal Una vez alcanzado el gasto de caudal deseado, el proceso de limpieza finaliza y el operario es informado mediante un mensaje de texto enviado a su número de teléfono. En el caso de una herramienta antigua, el operario de la máquina selecciona la opción "limpiar hasta obtener un resultado estable". La máquina medirá el gasto de cada circuito a intervalos iguales, creando una curva que muestra un aumento gradual del caudal. En un momento determinado, la curva empezará a adoptar la forma de una línea recta, lo que indica que se ha alcanzado el caudal máximo. Cuando los resultados sucesivos son similares, la máquina detiene el proceso de limpieza e informa al operario mediante un mensaje de texto de que la limpieza ha finalizado. A continuación, el operario puede guardar el caudal como referencia para el futuro.

También le puede interesar

es_ESSpanish